Entrevista sobre Cirugía de Párpados Blefaroplastia en Dominio Radio – 21 mayo 2021

Entrevista en Radio sobre Blefaroplastia - 21 de mayo 2021

El 21 de mayo del presente año fuimos invitados a platicar sobre la Blefaroplastia o Cirugía de Párpados en el programa de “En Consulta”, conducido por Cristina Torres en Dominio Radio (96.5 FM en Monterrey) y Dominio Medios.

Aquí les dejamos el contenido de la entrevista en texto.

Razones para la Blefaroplastia

Cristina: “Les quería platicar antes de la pausa que en Corea del Sur existe la proporción más alta de cirugías plásticas per cápita en el mundo, osea en pocas palabras es donde más cirugías se dan o se llevan a cabo.Quizá las coreanas o los coreanos son los más vanidosos del mundo,¿No?. Pero entre ellas las más comunes, las más populares son las cirugías de párpados, la Blefaroplastia.

Está con nosotros el Dr. Fernando Martínez cirujano oculoplástico para contarnos todo al respecto. ¿Como para qué íbamos a ocupar una cirugía de plástico? Bienvenido Dr. ¡Cómo está?”

Dr. Fernando Martínez S.: Muchas gracias, Cristina. Mira es un procedimiento que cada vez se hace más popular, más común. Es muy interesante el porqué se la hacen las personas

Cristina: “La de párpados, cirugía de párpados, la plástica de párpados.”

Dr. FMS: Es correcto, cirugía de párpados o blefaroplastia.
En principio es una procedimiento que se hace por salud. Nosotros lo realizamos en bebés incluso, porque hay bebés que nacen con el párpado caído. Y entonces al estar el párpado caído, pues la pupila por la cual entra la luz a los ojos, está bloqueada, no pueden ver y es una causa que si no se repara rápido el niño el bebé puede quedar ciego, permanentemente de su ojo.

Es como si a una ventana se le cae una cortina, y entonces ya no ve y ese ojo no se desarrolla. Entonces es importante levantar esa cortina.

Cristina: “Genéticamente para darnos una idea mejor, la gente asiática tiende a tener este tema del párpado como caído.”

Diferentes Puntos de Vista de la Estética

Dr. FMS: Bueno, te voy a responder con una anécdota, una experiencia. Alguna vez una paciente me comentaba, ella es de aquí de Monterrey, se fue de misionera por educación etc. a Chiapas. Pues de familiares de Allende de aquí de Nuevo León, etc. Pues ella es una persona esbelta, piel clara, ojos claros, muy delgada, y entonces cuando llega a Chiapas por el tema de Educación, pues le comentaban la gente de allá, ‘oye es que estás muy flaca, es que no es normal, tienes que estar más gordita, porque a los hombres les gustan las mujeres más gorditas. Porqué tienes el pelo tan cortito debajo de las orejas, deberías tener el cabello más largo’.

Entonces qué es lo que estaban haciendo estas personas, tratando que dentro de su concepción de belleza y de estética, meter a esta persona que llegó a hacerles un bien, querían regalarle un bien y decirle tienes que hacer esto y vestirte así o tener estos rasgos para ser una persona más atractiva.

Entonces qué pasa en Corea o en países asiáticos, que como están desarrollándose fuertemente a nivel educativo, cultural, tecnológico y obviamente económico, pues comienzan a migrar a otros países, por decir aquí a Nuevo León, tu puedes ir a San Pedro a cualquier centro comercial y cada vez ves más gente de Corea, por ejemplo, y es gente que viene a traernos cosas muy positivas, conocimiento, cultura , es gente trabajadora, la gente que está aquí de Asia es precisamente porque vienen aquí a aportar.

Pero llegan acá y ven los ojos de las mexicanas, que es un ojo un poquito más abierto, vamos a decir que el ideal el “ojo tapatío”, entonces dicen porque no, puedo hacerme los párpados diferentes, los puedo cambiar si quiero los puedo modificar, porque el pliegue palpebral de los asiáticos es muy bajito y entonces se ven como un poquito caídos como si fueran de Garfield, por decirlo de alguna forma.

Aspectos Estéticos de la Blefaroplastia

Cristina: “Osea estéticamente se ve mejor un ojo que no tiene un párpado caído, por la parte de salud ya sabemos que sí afecta ¿Y por la parte estética?”

Dr. FMS: Por la parte estética no necesariamente, ¿Porqué? porque por ejemplo ayer gano una mexicana Miss Universo, y sus ojos son 100 % de alguien mexicano. Y aquí el punto es que a veces las personas quieren cambiar un poquito la forma de sus párpados a la región o a la zona que es donde están viviendo o por alguna influencia cultural que están teniendo, entonces en los jóvenes esto es muy importante porque tu tienes que explicarles qué es posible qué no es posible, ahorita hay un tema muy fuerte por ejemplo de transhumanismo etc. etc., donde los jóvenes llegan pidiéndote literal cambiar el color de sus ojos la esclera la parte blanca del ojo quieren ponérsela de color verde, morado, violeta, etc.

Y cosas que son incluso son peligrosas para la salud visual, entonces tu tienes que decirles hasta qué punto es posible, hasta que punto no es posible, qué es sano para sus ojos, qué no es sano para sus ojos. Al final del día los párpados no son piel que está de más, no son como se dice comúnmente pellejos, cuero que esta ahí que uno puede llegar y eliminar. Los párpados tienen una función bien específica y es la protección de tus córneas, de tus ojos principalmente.

¿Qué significa eso? Que si tu vas en la carretera a 120 Km/h y de repente te cae una basurita al ojo a los párpados no les importa si esta lloviendo si hay un tráiler adelante, atrás lo que sea, los párpados se van a cerrar automáticamente y te van a obligar a que te orilles, a que resuelvas ese problema, te eches agua, veas qué ocurrió.

Cristina: “Osea gracias a los párpados no tuviste un accidente.”

Dr. FMS: Sí obviamente te detiene. ”

Puntos Médicos Importantes de la Blefaroplastia

Dr. FMS: Y luego otra cosa bien interesante. Debajo de la ceja (foto adjunta) más o menos en esta zona nosotros lo mencionamos como cabeza cuerpo y cola de la ceja está la glándula lagrimal principal, y esta glándula mucha gente ignora que está allí.
Si hacemos la analogía con una regadera, con una ducha, aquí está la cebolla por la cual sale el agua o la lágrima. Entonces aquí se forma la lágrima, la parte acuosa de la lágrima. Drena hacia adentro del párpado superior, y qué es lo que ocurre después, esa lagrimita recorre todo tu ojo, va limpiando, va lubricando, porque el sistema visual humano trabaja en agua, el ojo es prácticamente agua y la lágrima es fundamental para que la visión funcione de forma correcta, entonces te permite ver de forma nítida y luego esa lagrimita se drena como si fuera el resumidero o coladera de esa regadera y ése es el sistema lagrimal, los puntos lagrimales que tenemos junto a la nariz.

Aspectos Médicos Importantes de la Blefaroplastia
Cejas, Párpados y otros aspectos médicos importantes de la Blefaroplastia

Dr. FMS: Entonces cuando nosotros intervenimos los párpados tenemos que cuidar perfectamente de no tocar de forma inadvertida la glándula lagrimal, de no tocar el sistema lagrimal, de que los párpados a la hora que el paciente se vaya a dormir cierren perfectamente, porque si no empiezan complicaciones terribles. Prácticamente todas las complicaciones más graves de la cirugía de párpados son oftalmológicas, entonces nosotros como oftalmólogos qué es lo que hacemos antes de operar un paciente. Pues hacemos un match de toda la información, cuánto ve el paciente.

Eso es una prueba bien básica pero fundamental porque hay pacientes que tienen años de no revisarse la agudeza visual, y entonces llegan bien animados o animadas para la cirugía de párpados por razón estética o funcional lo que gustes. Y entonces les haces una prueba de agudeza visual con una pantalla digital a contraste, etc. y entonces tu de das cuenta que un ojo ve perfectamente 100 % y el otro ojo pues no ve ni la mitad o alcanza a ver solamente una letra. Y a veces los pacientes no se habían percatado de que son ambliopes. ¿Qué significa esto? Que nacieron con un ojito un poquito más débil, que nunca se estimuló entonces ese ojito ve muy poco.

Cristina: “Y ni siquiera te das cuenta.”

Dr. FMS: Entonces en términos legales es un ojo ciego, legalmente es ciego. Y entonces si a ese paciente tú no le tomaste la agudeza visual, lo metes a quirófano, haces el tratamiento de párpado y después de la cirugía el paciente al estarse aplicando sus cremas se percata que con un ojo ve perfectamente y con el otro no, pues obviamente e inmediatamente te va a marcar y te dice “oye doctor no estoy viendo bien con este ojo, algo pasó en la cirugía, porque siempre he visto perfectamente, soy cazador, lo mejor que tengo de salud son mis ojos.” y entonces qué es lo que ocurre.

Ese paciente tiene que acudir con nosotros como oftalmólogos para determinar si hubo una lesión en ese ojito o no. Y cuando tu le dices al paciente “Sabes qué, ese ojo está sano completamente, sabías tú tu visión antes de operarte” “pues no, es que no me revisaron la vista” Y entonces ahí es un gran problema

Cristina: “Te operan sin siquiera revisarte.”

Importancia de los Párpados

Dr. FMS: Sí, sin quisiera revisarte. La perla en este asunto es el ojo, el globo ocular los párpados son las conchas que protegen esa perla preciosa

Cristina: “El párpado es para proteger al ojo, lo que te ayuda a ver.”

Dr. FMS: Claro por supuesto. Entonces dentro de 2 o 3 milímetros de espesor que mide el párpado hay glándulas para crear la película lagrimal, hay músculos para cerrar el ojo, hay músculos para abrir los párpados es muy interesante. Incluso a nivel de la psicología cuando alguien esta muy triste o muy alegre y te hace llorar, que es lo que ocurre tu mismo cuerpo genera un velo, que es la lágrima, el excedente de lágrima, mucha agua, y entonces corta tu comunicación visual de tu persona al exterior y qué es lo que te obliga, a ver hacia tu interior .

Cristina: “¡Que interesante!”

Dr. FMS: Y de alguna forma eso te obliga a no moverte. Porque si tú tomas una decisión..

Cristina: “Tienes nublada la vista.”

Dr. FMS: Exactamente, si estás al calor de una discusión, en una situación de tránsito, en una situación de pareja, etc. Y tomas una decisión rápida, no puede ser necesariamente es la más correcta. Y entonces qué es lo que hacen tus ojos, pues en esa nobleza del cuerpo humano, ¡Pum! Te hace un velo de lágrima y entonces te hace respirar, te hace calmarte, y entonces ya empiezas a razonar, y empiezas a ver nuevamente el medio exterior y ya puedes actuar con más…

Cristina: “¡Qué increíble la maquinaria humana de veras que es interesantísima!.”

Blefaroplastia - Entrevista Programa En Consulta - 21 mayo 2021
Blefaroplastia – Entrevista Programa En Consulta – 21 mayo 2021

Preguntas

Cristina: “Nos pregunta Juan ‘Hay unas bolitas que supongo que son las de grasa que se ubican en las bolsas de los ojos por la parte de afuera.’
Yo esas bolitas también las he visto en los párpados. También pregunta ‘¿Porqué es provocado y cual es el tratamiento para retirarlos?’ ”

Dr. FMS: Mira esos son paquetes de grasa y esa grasa es importante mencionar es funcional, porqué porque es el hogar del ojo, el ojo está dentro de una estructura ósea, es una órbita osea, y entre el ojo y el hueso hay grasa, es el nido del ojo, es como las bolsas de aire del ojo. Cuando alguien por ejemplo recibe un golpe accidental o lo que sea, el ojo puede tener este movimiento suave en esa grasa.

Entonces qué hacemos nosotros, retiramos solamente la grasita los paquetes grasos que están herniados es decir, que están de mas. Pero no hacemos de ninguna forma una extracción exhaustiva de esa grasa porque entonces estás desprotegiendo el ojo.

Aparte de que si quitas demasiada grasa pues puede ocurrir que el ojo se hunda un poquito o que haya una desproporción y un ojito se vea más abajo que el otro y entonces es una mirada como que medio de Picasso que hay personas que ves y dices pues se ve medio raro te ves bien pero medio diferente y no sabes que ocurre y es por eso.

O una mirada muy particular como por ejemplo se me viene rápido a la mente Angelina Jolie. Que se hacen cirugías de párpados y entonces es ve muy hundido alrededor del ojo y entonces parecieran personas de mayor edad de la que tienen y entonces cuando eso se vuelve un estándar todas los pacientes de ese doctor se3 parecen y no debe ser así, cada persona tiene se rasgo muy particular.

Cristina: ”Ya para cerrar doctor, ¿Quién se puede someter a una cirugía o quién debe someterse a una cirugía de párpados?”

Dr. FMS: Quién debe, cualquier paciente que tenga molestias de lagrimeo, de ojo seco que no se remedia de ninguna forma, que tenga pestañas que constantemente crezcan hacia adentro, esas son razones funcionales para la cirugía de párpados. Y por mejorar su imagen, por otro lado, para verse mejor, para mejorar su autoestima. Ahora que en época de pandemia todo mundo anduvimos con el cubrebocas lo único que se nos veía eran los ojos, mucha gente nos buscó en ese sentido.
Y lo más importante son las técnica que usamos nosotros son de microcirugía, se usa microscopio, sillas especiales con coderas especiales para que el cirujano lo único que haga es el movimiento de las falanges de los dedos y entonces cuidar al máximo el ojo antes, durante y después del procedimiento.

Cristina: “Muchísimas gracias, doctor, ¿Sus redes sociales?”

Dr. FMS: Estamos en Facebook  https://www.facebook.com/DrFernandoMtzOculoplastico/
en Instagram https://www.instagram.com/drfernandomtzoculoplastico/
y en el teléfono (+52) 81 2138 6632.

– –
Si quieres saber más sobre la Blefaroplastia o Cirugía de Párpados, podrás encontrar más en los artículos relacionados a la Blefaroplastia.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube donde iremos publicando más videos e información sobre la Blefaroplastia o Cirugía de Párpados así como temas importantes para tu Salud Visual.

– –

El Dr. Fernando Martínez Solís es oftalmólogo y cirujano oculoplástico, especialista en párpados, órbita y vías lagrimales. Te puedo apoyar en tus necesidades desde graduación de lentes o lentes de contacto, aplicación de Botox, rellenos faciales, blefaroplastia y prótesis oculares.

Abrir chat
¡Hola! Para agendar una consulta con el Dr. Fernando Martínez Solís envíanos un WhatsApp presionando el botón de abajo.