Cuida tus ojos al jugar Pádel

Cuida tus ojos al jugar Pádel

     Pádel es un deporte de pelota que nace en Acapulco, México y que cada día tiene exponencialmente más adeptos que lo practican en todo el mundo y la ciudad de Monterrey no es la excepción. Sin embargo, hay algunos posibles peligros por los que debes cuidar tus ojos y evitar lesiones.

     Es un deporte que se practica en parejas, con pala en mano y una pelota que es parecida a la que se usa en tenis, pero con características propias; que, en números redondos, pesa 50 g, mide 6 cm de diámetro y lo más importante es que, al ser golpeada viaja a una velocidad promedio de 130 km por hora, equivalente a manejar un auto en carretera, pero en una cancha con paredes de cristal de solo 10 x 20 metros.

Para comprender mejor un traumatismo ocular contuso por una pelota de pádel, recordemos que cada parpadeo ocurre en 3 décimas de segundo (instante durante el cual el jugador no está viendo), donde la pelota después de ser golpeada con la pala viaja en promedio a 130 km por hora, lo que significa que cada vez que el jugador parpadea la pelota recorrió cerca de 11 metros (más de la mitad de la cancha de pádel), con una fuerza y velocidad suficiente para no poder reaccionar a tiempo y recibir un golpe en un ojo sin protección, pudiendo incluso generar una fractura en “blowout” de los huesos de la órbita.

     En el pádel está permitido que la pelota pueda llegar proveniente de un rebote en la pared de vidrio, pero si esto ocurre después de un “resbalón” o de un “mal golpe” podría impactar la pelota en un rostro a gran velocidad y además por algún “punto ciego”, cuando no se esperaba y nuevamente dañar un ojo sin protección. Jugar dentro de paredes de cristal en pádel es ya de por si un riesgo para tus ojos, vale la pena observar el video de Paquito Navarro, quien choca, rompe y cae literal sobre una cama de vidrios rotos al impactarse vs una de las paredes durante un encuentro oficial de pádel.

     Una publicación científica del 2021 reporta en Suecia tres casos de traumatismo ocular secundarios a la práctica de pádel y su pelota, donde los deportistas presentaron catarata, desgarro y desprendimiento de retina respectivamente. En México esta es la primera publicación que hace referencia al tema, lo cual no significa que no esté ocurriendo.

     La Asociación Profesional de Squash (PSA por sus siglas en inglés) dispone que el uso de lentes de protección es obligatorio para la práctica de su deporte, a su vez la Federación Internacional de Racquetball (FIR) menciona en el punto 2.5 de su reglamento que todo jugador que compita en un evento aprobado por dicho organismo será obligado a usar gafas de protección, cosa que no ocurre con la International Padel Federation que publica en el “Paddle Corcuera” su reglamento, sin hacer recomendación alguna referente al uso de gafas protectoras al practicar pádel.

     Por todo lo anterior mi recomendación como especialista en ojos es que disfrutes de este gran deporte que además tiene con muchos beneficios para tu salud física, mental y emocional, pero hazlo de forma segura para tus ojos, no esperes a ser parte de las estadísticas o que te obliguen a usar lentes de seguridad para cuidarte al jugar pádel, es mejor aprender de las experiencias de otros deportistas incluso en disciplinas muy similares y no hacerlo después de haber recibido un golpe de pelota en tus propios ojos con repercusiones muy significativas para tu calidad de vida en un futuro.

 

Referencias:

Thörnland, C., Jakobsson G. (2021). Eye injuries from playing padel are increasing – Wearing goggles desirable. Läkartidningen, 118(6), 118:21001.

 

 

Foto padelista de Vincenzo Morelli

 

Abrir chat
¡Hola! Para agendar una consulta con el Dr. Fernando Martínez Solís envíanos un WhatsApp presionando el botón de abajo.