¿Qué es la Cirugía de Párpados?

Cirugía de Párpados

La cirugía de párpados, conocida como blefaroplastia, es un procedimiento que sirve para recuperar el aspecto juvenil de la mirada, al corregir la caída de los párpados superiores y eliminar o disminuir las bolsitas que se hacen en los párpados inferiores.

Al hacer este procedimiento dejamos de tener ese aspecto “cansado” que provocan los párpados caídos, así como aparentar una mayor edad. En algunas ocasiones también afectan la visión, por eso es importante consultar con un especialista como lo es un cirujano oculoplástico.

Él procedimiento consiste en eliminar exceso de piel, se aseguran músculos y extracción de grasa, esto en los párpados superiores e inferiores, y puede ser en uno o ambos ojos, dependiendo de cada caso.

 

¿Cómo es que un párpado caído puede afectar la visión?

En la piel alrededor de los ojo, si la flacidez es importante puede reducir la visión periférica, por lo que la blefaroplastia es la solución para mejorar la visión, y no solo el aspecto estético.

Por lo general los candidatos a someterse a una cirugía de párpados de este tipo son personas de 35 años o más, en algunas ocasiones por cuestiones hereditarias pueden ser más jóvenes.


La blefaroplastia permite que mejoremos nuestro aspecto y mejora la seguridad en uno mismo, pero es importante señalar que no cambia nuestro aspecto por el de otra persona, seguimos pareciéndonos a una versión de nosotros mismos de unos años atrás.

Esta cirugía de párpados no elimina las patas de gallo o la caída de las cejas. Para eso son otro tipo de procedimientos diferentes a la blefaroplastia, por ejemplo la aplicación de Botox


Recuperación y consideraciones de la cirugía de párpado

El tiempo promedio de la cirugía va de 1 a 3 horas, pero depende totalmente de cada caso y extensión de la intervención, si solo se operan los párpados superiores o también las bolsas bajo los ojos. Aunque podrían decir que es “sencilla”, lo mejor es realizarla con todas las medidas posibles, como que se realice en un quirófano y con apoyo de un anestesiólogo.

La recuperación de los efectos como la inflamación propia de estos procedimientos dura de 10 a 14 días, cuando puede incorporarse a su vida normal.


Como toda operación hay algunas condiciones preexistentes de los pacientes que pueden significar algunos riesgos como problemas de tiroides, diabetes, presión arterial alta, entre otros, por lo que es importante una revisión oftalmológica previa.

En futuros artículos hablaremos más sobre este procedimiento, algunas dudas frecuentes al respecto, por lo que hago una invitación a seguirnos leyendo aquí en el sitio y seguirnos en nuestras redes sociales, cuya liga pueden encontrar al pie de la página.

Abrir chat
¡Hola! Para agendar una consulta con el Dr. Fernando Martínez Solís envíanos un WhatsApp presionando el botón de abajo.